El  día 12 de febrero nos visitó la autora de Los  ojos del lobo, Care Santos. Asistieron al encuentro los alumnos de 2º y 3º  de ESO. Las visitas de escritores son un importante recurso motivador de la  lectura. Los objetivos de estos encuentros son fomentar la afición a la lectura  y aumentar la capacidad literaria de los alumnos, a la vez que se posibilita  establecer relaciones en vivo y en directo con un escritor.
        Care Santos nació en  Mataró (Barcelona). Empezó a escribir a los 8 años y desde siempre tuvo claro  que no quería hacer otra cosa. A los 14 años ganó su primer concurso literario  y a los 25 publicó su primer libro, una colección de relatos. En literatura  juvenil es una de las autoras más leídas de nuestro país. Recientemente  ha ganado el XXXIV Premi de las Lletres Catalanes Ramon Llull, con Desig de xocolata, la historia de una  chocolatera de porcelana blanca, que comienza cuando se rompe, a inicios del  siglo XXI, y retrocede hasta su fabricación en el XVIII.
      El 12 de febrero vino a nuestro colegio Care Santos, una escritora que  ha ganado el premio Ramón Llull 2014. Al principio nos contó cómo llegó a ser  escritora. Después comentó el libro que los de 2º y 3º de ESO hemos leído.
      Melanie Sánchez Sanizaca 2º ESO
      Care Santos contestó amablemente a todas y cada una de nuestras  preguntas, y nos explicó cuándo y cómo se inició a escribir, cómo escogía los  nombres y apellidos de sus personajes, o la manera en que escribía. Y para  finalizar, dedicó a todos los alumnos su ejemplar.
      Iris Cernadas Navarro 2º ESO
       Nos dijo que el libro: Los ojos  del lobo, era un libro diferente al resto de los que había escrito. La  inspiración le vino de repente, sin tener que estar días pensando como en el  resto de sus libros.
       Abel Martínez Cardona 2º ESO
       Nos contó cosas sorprendentes, como que  le gusta pasear por cementerios. Y parece ser que su género favorito es el de terror.  Al terminar nuestra charla con ella nos firmó los libros.
       Sandra Millán Núñez de Arenas 2º ESO