El pasado  martes, 26 de  Noviembre, los alumnos de  la  asignatura de Educación  Plástica y Visual de 4º E.S.O. hicimos una  visita al Museo de la Universidad de Alicante- MUA. Subimos hasta la  Universidad de Alicante en el autobús de la línea 34, que nos dejó en la misma  puerta del museo.
       
 
              Llegamos allí  y nos recibieron muy bien. Primero nos llevaron a una sala en la que nos  hicieron la presentación del tema alrededor del cual iba a realizarse la  actividad utilizando una presentación en power-point. El tema era “Perfiles”.  En la presentación pudimos ver un vídeo en el que un pintor dibujaba “retratos  robots” de una persona a partir de la descripción verbal que hacían otros de  ella, hablando de sus rasgos físicos y sobre todo de su personalidad; de forma  paralela, el pintor dibujaba un retrato de la persona en cuestión. Este vídeo  era un anuncio de publicidad y en él se demostraba que las personas de nuestro  alrededor nos ven mucho mejor que nosotros mismos nos vemos (en este anuncio se  basó el taller que hicimos después). A continuación estuvimos comentando unas  imágenes sobre personas que a través de la pintura mostraban sus sentimientos;  prácticamente todos eran retratos o autorretratos.
              La segunda  parte de la visita, que era un taller práctico, la realizamos en otra sala  distinta y estuvo formada por varias actividades relacionadas con el retrato.  Primero tuvimos que dibujar a una persona según una descripción que escuchamos.  Después de esto, nos dibujamos a nosotros mismos y por último hicimos una  actividad un poco más completa e interesante: teníamos que describir de forma  escrita a una persona de clase; intercambiamos los papeles y tuvimos que  dibujar al compañero que nos había tocado sólo leyendo la descripción escrita  que nos habían dado.
       
 
      La tercera parte  de la visita, y ya fue la última, la desarrollamos en otra estancia del museo,  sobre un cristal muy grande que nos separaba del exterior del edificio. Allí  pegamos nuestros dos dibujos (nuestro autorretrato y el que nos habían hecho  los compañeros) fuimos uniéndonos con otros compañeros utilizando lanas de  distintos colores creando así una “red social” entre nosotros. A cada pregunta  que nos hacía el monitor, teníamos que unirnos con un compañero; por ejemplo, a  la pregunta con quién compartirías un secreto, teníamos que unirnos con lana  amarilla con el compañero a quien le confiaría ese secreto.
              Ese fue el  contenido de la visita y taller, que nos pareció muy interesante y divertido.  Es una nueva forma de descubrir el arte y entenderlo de forma amena.
              Cuando  terminamos la actividad, aprovechamos que nos quedó un poco de tiempo libre y  estuvimos ensayando al aire libre el teatrito que íbamos a escenificar en la  celebración de la Virgen Milagrosa. Y ya de regreso a casa, y antes de coger el  autobús o el tranvía, nos dimos un paseo por la Universidad, entrando a uno de  los aularios y viendo cómo son las aulas por dentro.
              ¡Lo pasamos en grande! 
              Adelia Mayor y Noelia  Ramírez  - 4º E.S.O.